
Español
Horarios
-
Sábado:
9AM & 4PM (Vigilia Dominical)
Domingo:
7AM, 10AM, 12:30PM (Español)La misa del domingo de 12:30PM se transmite en vivo en YouTube y Facebook.
Lunes – Viernes:
6AM (Durante el calendario del año escolar)8:15AM
Miércoles:
7:30PM (Español)
Jueves:
6PM -
Sábado
8:15 - 8:45AM
3:00 – 3:30 PM
Miércoles
6:00 - 7:00 PMo con cita
-
Miércoles
6:00 – 7:00 PM
Primer Viernes del mes
9AM – 2PM
Primer Sábado del mes
8:15 – 8:45AM -
De Lunes a Viernes
9 AM – 4 PM
Cerrado durante el almuerzo
12:00 – 12:30PM
Ministerios en Español
-
Ofrece una presencia acogedora en nuestra parroquia, ofreciendo hospitalidad, guía y orden durante las celebraciones litúrgicas. Con reverencia y espíritu de servicio, los ujieres ayudan con la distribución de asientos, las colectas y atienden las necesidades del clero y la congregación. Su misión es crear un ambiente cálido y respetuoso que refleje el amor de Cristo por todos los que entran a la iglesia.
Contacto: Norma Medrano
-
El Ministerio de Liturgia de la Palabra para Niños invita a los niños pequeños a experimentar la Palabra de Dios de una manera que puedan comprender y conectar con ella. Durante las misas designadas, voluntarios capacitados guían a los niños en lecturas bíblicas, reflexiones y oraciones apropiadas para su edad, ayudándolos a crecer en la fe y la comprensión del Evangelio. Este ministerio fomenta una relación de por vida con Cristo a través de una participación gozosa y significativa en su Palabra.
Contacto: Adriana Díaz
-
El Ministerio de Coro sirve a la parroquia dirigiendo a la congregación en cantos sagrados, realzando la belleza y la reverencia de la liturgia. Con raíces en la oración y la unidad, los miembros del coro utilizan sus dones musicales para glorificar a Dios y elevar a la comunidad de fe mediante himnos, salmos y música litúrgica. Este ministerio fomenta el crecimiento espiritual, la comunión y una participación más profunda en la adoración a través de la música.
Contacto: Miguel Munguía
-
El Coro Infantil Bilingüe reúne voces jóvenes para alabar a Dios a través de la música, tanto en inglés como en español. Este alegre ministerio ayuda a los niños a crecer en la fe, desarrollar habilidades musicales y participar más plenamente en la liturgia. A través del culto bilingüe, el coro refleja la unidad y la diversidad de nuestra comunidad parroquial.
Contacto: Gustavo Sanjuan
-
Los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión asisten en la distribución reverente del Cuerpo y la Sangre de Cristo durante la misa y llevan la Eucaristía a los enfermos y confinados en sus hogares. Basado en la oración y el servicio, este ministerio comparte la presencia de Cristo con los demás y apoya la vida espiritual de la comunidad parroquial.
Contacto: Oficina de San Pablo.
-
El Ministerio de Acólitos ofrece a niños y niñas la oportunidad de participar activamente en la Misa, asistiendo al sacerdote en el altar. A través de su servicio, contribuyen a crear una liturgia devota y reverente. Este ministerio fomenta la responsabilidad, el liderazgo y un amor más profundo por la Eucaristía en los jóvenes discípulos.
Contacte a Oscar Montoya.
-
El Ministerio de Sacristanes apoya la liturgia preparando los vasos sagrados, los manteles y los elementos necesarios para la Misa y otros sacramentos. Sirviendo entre bastidores con reverencia y esmero, los sacristanes ayudan a garantizar que cada celebración se lleve a cabo con orden, belleza y devoción a los sagrados misterios.
Contacto: José Amaya
-
La Legión de María es una asociación apostólica laica dedicada a la oración, el crecimiento espiritual y el servicio activo bajo la guía de la Santísima Virgen María. Los miembros se reúnen semanalmente para orar, reflexionar y realizar obras de evangelización, visitación y caridad, llevando el amor de Cristo a quienes no pueden salir de casa, a los recién llegados y a quienes tienen necesidades espirituales.
Contacto: Luz Mendoza
-
El Colegio de San Andrés se dedica a impulsar el crecimiento espiritual, académico y personal de los adultos en un ambiente de fe. Con raíces en la tradición católica, el colegio fomenta el amor por el aprendizaje, el discipulado y el servicio, preparando a los adultos para vivir las enseñanzas de Cristo en la vida diaria.
Contacto: Gisela Parra
-
El Ministerio Familiar apoya y fortalece a las familias en su camino de fe, brindándoles oportunidades de oración, compañerismo, educación y servicio. Este ministerio fomenta un ambiente de amor y fe donde las familias se acercan a Dios y entre sí, construyendo una base sólida para la vida cristiana.
Contacto: Bessy Brooks
-
El Grupo de Jóvenes reúne a jóvenes para crecer en la fe, la amistad y el servicio. A través de actividades enriquecedoras, oración y trabajo comunitario, los miembros profundizan su relación con Cristo y se apoyan mutuamente en su camino espiritual.
Contacto: Gustavo Sanjuan y Mirna
Sacramentos
Bautismo
Padres: deben ser miembros de la parroquia. La parroquia proporciona clases de preparación para los padres y padrinos. Los futuros padres pueden asistir a la clase antes del nacimiento del niño. Los padres deben traer el certificado de nacimiento estatal del niño al registrar a su hijo para el bautismo.
Padrinos Los padres deben seleccionar los mejores ejemplos de la fe católica como apoyo para ellos mismos y como testimonio de fe viva para los niños a los que tienen el honor de guiar. Debido a la seria obligación y responsabilidad que tienen los padrinos, la iglesia ha establecido requisitos claros para aquellos a quienes se les permite servir en este papel:
Solo los católicos pueden servir como padrinos en un bautismo católico.
Los padrinos de esta parroquia deben asistir al Programa de Bautismo Parroquial.
Los padrinos de una parroquia diferente deben proporcionar una carta de aprobación de su parroquia de origen.
Puede haber uno o dos padrinos. Si hay dos, uno debe ser hombre y el otro mujer. Ambos deben tener al menos 18 años de edad.
Los padrinos deben ser católicos practicantes, asistir a Misa todos los domingos y ser plenamente iniciados a través de los sacramentos del Bautismo, la Sagrada Eucaristía y la Confirmación. Si están casados, deben haber sido casados en la Iglesia Católica por un sacerdote o diácono católico.
Las pautas anteriores se aplican a niños menores de 7 años. Los niños de 7 años o más que necesiten ser bautizados pueden recibir la Sagrada Eucaristía a través del Programa OCIA.
Enviar formulario a info@saintpaulmempis.org
Criar a sus hijos en la fe católica... Cosas que todos los padres deben saber:
Todos los niños católicos entre el 1º grado y el 8º grado deben inscribirse en Educación Religiosa todos los años, ya sea en la Escuela Católica St. Paul, otra escuela católica o en nuestro programa de Educación Religiosa Parroquial (PRE). Además, los niños que son educados en el hogar deben registrarse a través del programa PRE para recibir sus sacramentos en el momento tradicional.
Enviar formulario a dre@saintpaulmemphis.org
La Educación Religiosa Parroquial (PRE) se lleva a cabo de Septiembre a Mayo de 11:00 a.m. a 12:15 p.m.
Voluntarios -¡Dependemos de los voluntarios para mantener nuestro programa PRE en marcha! Si está interesado en convertirse en catequista de educación religiosa, catequista asistente o padre o adolescente voluntario. Comuníquese con la oficina parroquial al
901-346-2380.
Educación Religiosa Parroquial
Órdenes Sagradas
Si está interesado en seguir una vocación al sacerdocio, al diaconado permanente o como vida religiosa. Solicitar información a info@saintpaulmempis.org
Formación en la fe para adultos (OCIA)
La Iglesia Católica St. Paul ofrece la Orden de Iniciación Cristiana para Adultos (OCIA) para aquellos interesados en aprender más sobre la fe católica. Obtenga respuestas a sus preguntas sobre el catolicismo, desarrolle su vida espiritual y descubra los pasos necesarios para integrarse plenamente en la familia católica. Asistir a OCIA no implica la obligación de convertirse en católico. De hecho, es una gran oportunidad para que los católicos aprendan más sobre la fe. OCIA se reúne semanalmente los Lunes de 7 p.m. a 9 p.m. (español) y los Martes de 7 p.m. a 9 p.m. (inglés). El curso se extiende desde septiembre hasta la semana de Pascua. Para obtener más información, envíenos un correo electrónico a info@saintpaulmemphis.org y un miembro del equipo se comunicará con usted.
Alianza Matrimonial
Por la cual un hombre y una mujer establecen entre sí una sociedad de toda la vida, está ordenada por su naturaleza al bien de los cónyuges y a la procreación y educación de la prole; esta alianza entre personas bautizadas ha sido elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento (CIC 1601)
Las partes de un pacto matrimonial son un hombre y una mujer bautizados, libres para contraer matrimonio, que expresan libremente su consentimiento; "ser libre" significa: 1) no estar bajo coacción; 2) no impedido por ninguna ley natural o eclesiástica (CIC 1625).
La Iglesia considera que el intercambio de consentimiento entre los cónyuges es el elemento indispensable que "hace el matrimonio". Si falta el consentimiento, no hay matrimonio (CIC 1626)
El matrimonio de un católico debe tener lugar en la Iglesia Católica ante un sacerdote católico o un diácono católico. Es una cortesía notificar a la parroquia y registrar la intención de casarse antes de hacer cualquier otro plan o arreglo.
Generalmente, dicho aviso debe entregarse a la parroquia 6 meses antes de la fecha prevista o tentativa del matrimonio. Los católicos pueden casarse en la Iglesia Católica de la novia o en la Iglesia Católica del novio.
Para la planificación de la boda, llame a la Oficina Parroquial al 901-346-2380.
Unción de los enfermos
Por la sagrada Unción de los enfermos y la oración de los sacerdotes, toda la Iglesia encomienda a los enfermos al Señor sufriente y glorificado, para que los levante y los salve. Y, de hecho, los exhorta a contribuir al bien del Pueblo de Dios uniéndose libremente a la Pasión y muerte de Cristo (CIC 1499).
Si un miembro de la familia está enfermo en casa, en un hospicio o está programado para un procedimiento hospitalario, llame a la Oficina Parroquial 901-346-2380
Para unción de emergencia o último rito después del horario de oficina, llame a nuestra línea de emergencia (901) 538-0970.
Funerales
Comuníquese con la oficina parroquial para hacer los arreglos. Horario de oficina de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m. 901-346-2380.